Instituto Jane Goodall, inspirando esperanza a través de la acción
¡Rescatamos a Patricia!
Patricia es una joven chimpancé huérfana, víctima del tráfico ilegal, que fue rescatada recientemente por el equipo del Instituto Jane Goodall en Congo. Ahora está comenzando su nueva vida en el Centro de Rehabilitación de Tchimpounga gracias al apoyo de nuestr@s soci@s y donantes. Tú también puedes colaborar en su segunda oportunidad, haciéndote soci@ Chimpamig@ (con hasta un 80% de desgravación fiscal). 
Conoce su historia
¿Una foto vale una vida?
 
Lamentablemente, la historia de Patricia no es la única. La demanda de animales salvajes como mascotas o para el "entretenimiento" continúa creciendo debido al "postureo" en redes sociales, donde un selfi o una foto interactuando con un animal salvaje da más likes. Por eso, si este verano vas a participar en actividades de avistamiento de fauna salvaje, infórmate para hacerlas de forma responsable y ética y no poner en peligro a animales que ya están amenazados con la extinción. 
¿Cómo realizar turismo de fauna salvaje?
Lo que nos cuentan los huesos

En Senegal, nuestro equipo de investigación continúa trabajando para conocer mejor a la subespecie que allí habita, Pan troglodytes verus, con el objetivo de mejorar su conservación y protección. En esta línea, el estudio de los huesos puede aportar información valiosa sobre las características de los individuos, sus adaptaciones o patologías, que pueden contrastarse con la historia vital o los comportamientos registrados a lo largo de sus vidas.
Descubre más
¡Más novedades!
No te pierdas las últimas noticias de este mes. 
Fluid images
En defensa de las ballenas y delfines
El Comité de Cetáceos del Instituto Jane Goodall, del que forma parte la propia Dra. Jane, ha instado en una carta a las autoridades y a los habitantes de las Islas Feroe y Dinamarca a poner fin a la caza de ballenas y delfines. Esta horrible tradición masacró a 250 calderones, incluidas hembras embarazadas, el pasado 12 de junio, con un método cruel y desgarrador, que es incluso ilegal para los animales de granja, y que los hace desangrarse vivos hasta su muerte. 
alt text here
Jóvenes aprenden la importancia del reciclaje
Nuestro programa educativo Raíces & Brotes ha continuado este curso escolar impartiendo talleres de concienciación medioambiental a jóvenes, en colaboración con Ecovidrio, para promover hábitos sostenibles en sus vidas. Más de 700 estudiantes de Andalucía participaron en estas jornadas, en las que aprendieron más sobre los problemas medioambientales y reflexionaron sobre la importancia del reciclaje, entre otras acciones que cuidan el planeta.