PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA VIDA SALVAJE,
LA CONSERVACIÓN Y LA EDUCACIÓN.
Colabora para hacer del Mundo un lugar mejor para todos.
Jane Goodall

                   

Cada día, 96 elefantes y 3 rinocerontes son asesinados. Cada año, entre 20.000 y 25.000 elefantes africanos son abatidos por sus colmillos, de una población que se estima entre 420.000 y 650.000 ejemplares.En cuanto a los elefantes asiáticos, también gravemente amenazados, quedan menos de 40.000 ejemplares. Y cabe recordar que uno de cada tres viven en cautividad. En cuanto a los rinocerontes, en 2013 sólo en Sudáfrica se registraron más de 1.000 muertes a manos de cazadores furtivos, animados por la gran demanda asiática. Estas matanzas no sólo son un problema de cara a la desaparición de grupos enteros y su futura extinción como especie, sino también "significan una infinita cantidad de sufrimiento para individuos y sus grupos frente a los cazadores furtivos, cada día mejor financiados y equipados", alerta la doctora Jane Goodall. "Los elefantes pueden vivir hasta 60 años y mantienen vínculos muy estrechos con sus parientes, y expresan gran tristeza ante la muerte de un miembro de su manada", agregó. 


 
 

Jane Goodall desde hace años participa activamente en campañas para defender la supervivencia de elefantes y rinocerontes, víctimas de una insaciable demanda de productos que supuestamente dan "status" a ricos y clases medias emergentes, sumada a la red de cazadores, contrabandistas, guerrillas y agentes corruptos involucrados en el negocio del marfil y de los cuernos de rinoceronte. Los colmillos de marfil, que pueden tener más de 3 metros de largo y pesar más de 100k, llegan a alcanzar precios superiores a los 100.000 dólares. En las especies africanas (de savana y de bosque) tanto machos como hembras tienen colmillos. En la especie asiática, solo los machos los poseen.

Hace pocos días, la Dra. Jane Goodall grababa este mensaje (ver https://www.youtube.com/watch?v=S2dxiRdvUfA ) sobre la extrema situación de estos maravillosos animales, apoyando las iniciativas para defender a los elefantes, incluyendo marchas como las planeadas para el próximo 4 de octubre en diversas ciudades del mundo, para reclamar el fin de las matanzas y la prohibición efectiva del comercio de marfil y cuernos (ver enlace de "Global March for Elephants and Rhinos" )
 
 En Barcelona, el sábado 4 de octubre a las 11hs tendrá lugar una marcha desde la Rambla (Canaletes) hasta la estatua de Colón (ver Facebook de la marcha en Barcelona ), que es apoyada por el Instituto Jane Goodall en España. Estáis tod@s invitad@s y se recomienda llevar camisetas, carteles, máscaras, etc. 
 Puedes aprovechar estos recursos:
- Este enlace te lleva a una carpeta colgada en Dropbox (“Camisetas”) con ficheros de distintos modelos para imprimir camisetas y también son aptos para imprimir en papel tamaño A4: www.dropbox.com/sh/2xe0qptu2xmlf26/AACLwCf1gamUkLaOIoTIRiela?dl=0
 
-Carpeta conteniendo ficheros para imprimir carteles para la marcha en tamaño A2: www.dropbox.com/sh/e9s39z6q4t9ptpt/AACjYitBrkdSkQovpoOWiFZ9a?dl=0
-Artículos sobre la problemática (en inglés), flyers y otra documentación www.dropbox.com/sh/qq5zpw71oendtdf/AAABS7FgliEFx29tbMSbwYlca?dl=0

Este es el mail para consultas a los organizadores de la marcha:  marxaelefantsbcn@gmail.com

              

 
Como ciudadan@s, es fundamental participar de la sensibilización de toda la población, así como realizar un turismo sostenible y responsable, evitando espectáculos y utilización de elefantes, y la compra de productos provenientes de la caza furtiva. "Cada brazalete, adorno o artesanía hecha con marfil significa que se asesinó a un elefante para hacerlo, a veces elefantes muy jóvenes también", señaló la fundadora del Instituto Jane Goodall.
Los elefantes y rinocerontes (al igual que otras especies en peligro, como los chimpancés) dependen de tod@s nosotr@s. Ellos poseen un valor intrínseco como seres vivos y como parte de sus ecosistemas, y tienen derecho a sus vidas y a sus hábitats, pero no pueden defenderse eficazmente de nosotros. No podemos permitir que desaparezcan.

¡Estáis tod@s invitad@s a la marcha y a sumaros por Twitter #GMFER !
Powered by Iwith.org