![]() |
Querid@ amig@ del Instituto Jane Goodall:
¡Quedan solo unos días para el Día Mundial del Chimpancé! Cada 14 de julio, en el Instituto Jane Goodall celebramos esta fecha como una oportunidad para concienciar sobre la necesidad de aumentar la protección y conservación de los chimpancés en estado salvaje, y mejorar su cuidado y bienestar en cautividad.
Gracias a la pionera investigación de la Dra. Jane Goodall en Gombe (Tanzania), comenzada en 1960, y al sucesivo trabajo de la comunidad científica, hemos podido entender mejor a las 4 subespecies de chimpancés africanos. Hoy sabemos que compartimos más del 98% del ADN con ellos, que son seres muy inteligentes, con personalidades individuales, y que tienen comportamientos muy interesantes, algunos similares a los humanos, como la fabricación y el uso de herramientas, el traspaso intergeneracional de tradiciones y técnicas culturales, el altruismo y la fuerte relación entre la madre y su progenie.
Por eso, en este Día Mundial del Chimpancé queremos poner de relieve nuestra responsabilidad hacia ellos y su supervivencia, y por ello os animamos a que descubráis más sobre ellos y cómo podéis colaborar en su protección aquí.
Además, ¡te invitamos a participar en nuestro concurso, en el que podrás ganar libros sobre chimpancés y Jane Goodall! Participa poniendo a prueba tus conocimientos (puedes obtener más pistas en nuestra web).
Un abrazo de chimpa
Equipo del Instituto Jane Goodall
www.janegoodall.es