Trabajando con y para la comunidad

El Instituto Jane Goodall impulsa su misión en África con el enfoque de Conservación Centrada en la Comunidad (CCC). Esto significa trabajar codo a codo con la población local, empoderándola y ofreciendo formación y recursos para atender sus necesidades básicas de manera equitativa y sostenible. El objetivo es asegurar que el desarrollo de la comunidad sea sostenible y en armonía con los chimpancés que habitan en esas zonas.
Para ello, el IJG implementa programas de conservación, educación, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible que cuentan con el apoyo de la población y que generan empleo a nivel local, además de ofrecer recursos, formación y apoyo a colectivos desfavorecidos.

En Senegal y Guinea, el IJG trabaja desde distintos ámbitos para favorecer a la población. Una de las tareas fundamentales es llevar al cabo el programa de educación medioambiental para niños y niñas de la Reserva Natural Comunitaria de Dindéfélo (RNCD) con el que se procura que las generaciones más jóvenes crezcan integrando los valores de la protección de la naturaleza y empoderarlos para que lleven a cabo sus propias propuestas de mejoras en la comunidad. Se realizan también sesiones de cine ambiental, campamentos educativos, y talleres de formación en diversas materias. También se ha construido una escuela y mejorado infraestructuras para beneficio de la comunidad local.
 








El turismo en la Reserva Natural de la Comuna de Dindéfélo es también una de las líneas de acción principales con las que trabaja el IJG para asegurar que se haga de manera sostenible y que tenga un impacto positivo sobre toda la comunidad. Por ejemplo, se han puesto en marcha visitas guiadas por profesionales para rastreo de chimpancés salvajes, cuyos beneficios se dividen entre los distintos pueblos de la Reserva con el fin de usarlos para cubrir necesidades de la población. El IJG financia la formación de guías turísticos y personal de la Reserva (ecoguías, ecoguardas, personal del Centre d'Accueil), así como la distribución de jabón, lejía y mascarillas en campañas de prevención de la Covid 19. 

Otro tipo de actividades que realiza el IJG son las plantaciones de árboles frutales, plantaciones forrajeras, plantaciones de vallas verdes que protegen los cultivos de manera más sostenible y aportan beneficios a la gente, la construcción o reparación de pozos de agua en lugares clave, y proyectos para favorecer la seguridad alimentaria de la población, como la plantación de más de 700.000 árboles hasta la actualidad. Todas estas acciones se realizan con el apoyo de la comunidad y con su directa participación en el desarrollo del proyecto, lo que supone la creación de empleo.
 
 

Por otro lado, en República del Congo, el IJG emplea a más de 100 personas (cuidadoras, personal de mantenimiento y logística, veterinarios, educadoras, personal administrativo, ecoguardas, cocineras, obreros, etc.) y dinamiza la economía local a través de la compra de productos y servicios en las poblaciones aledañas, como las toneladas de fruta necesarias para el Centro de Rehabilitación de Tchimpounga, a cargo de más de 150 primates. Al mismo tiempo, se llevan a cabo actividades de Sensibilización y Educación en diversos puntos del país, que incluyen escuelas, radios y canales de televisión.