Instituto Jane Goodall, inspirando esperanza a través de la acción


Querido amig@ del Instituto Jane Goodall: Los pulpos necesitan tu ayuda
 
Los pulpos son animales fascinantes, dotados de 3 corazones y un complejo sistema nervioso y paquete neuronal en sus 8 tentáculos que les hace extremadamente inteligentes, capaces de usar herramientas, y además son capaces de sentir emociones como el sufrimiento y el dolor.

Actualmente, la empresa española Nueva Pescanova tiene previsto abrir la primera granja de pulpos para criarlos en cautividad con el fin de comerciarlos para su consumo. Esta práctica poco ética sería nociva para los pulpos, que no dispondrían del espacio que necesitan para su desarrollo y bienestar, y conllevaría la muerte de millones de individuos sintientes e inteligentes. Pero también sería nociva para los ecosistemas marinos, pues el impacto ambiental de este tipo de explotaciones es altísimo, con contaminación por el uso de compuestos químicos como alguicidas o antibióticos, y con sobreexplotación de los recursos pesqueros para poder alimentar a estos animales, que necesitan consumir tres veces su propio peso en alimento para sobrevivir.

Nuestra fundadora, la Dra. Jane Goodall, señala: “Cuando me enteré de que empresas españolas planean encerrar a estas criaturas sensibles y fascinantes en "granjas de pulpos", me sentí profundamente angustiada. Estas granjas no podrán ofrecer las condiciones que los pulpos necesitan y merecen, e inevitablemente causarán un nivel de sufrimiento que ahora sabemos que es inaceptable. Espero que nos ayuden a evitar esta situación. Debemos actuar ahora”.

Con el fin de evitar esta situación, nuestro programa de educación ambiental Raíces y Brotes, junto a la organización Acción Océanos, ha impulsado una campaña para pedir una ley europea que prohíba la cría de pulpos en cautividad, y evitar así que se abran esta y otras granjas, lo que implicaría un conflicto ético y un desastre ambiental.

En el Instituto Jane Goodall España nos oponemos firmemente a la creación de las granjas de pulpos y junto a la Dra. Jane Goodall, apoyamos la campaña #NOalasgranjasdepulpos. Esta es nuestra oportunidad para pedir a la Unión Europea una normativa que impida que los pulpos sean criados en cautividad para su consumo. Tener esta ley está ahora al alcance de nuestras manos, pero necesitamos tu apoyo para hacerla realidad.

Firma la petición aquí para proteger a los pulpos y a los ecosistemas marinos.

Gracias por tu apoyo.
 
Equipo del Instituto Jane Goodall