
¡Hasta un 80% de desgravación fiscal para socios y donantes en 2023!
Ahora, ayudar es más fácil y económico que nunca antes.

Palabras de fin de año de la Dra. Jane Goodall
Nuestra querida fundadora comparte un inspirador mensaje de esperanza animándonos a trabajar junt@s por un futuro mejor de toda la vida en la Tierra
_cuadrado.png)
¡El IJG os desea unas muy felices fiestas!
Despedimos un año lleno de proyectos para hacer del mundo un lugar mejor para tod@s

Condenamos el asesinato de 4 chimpancés en zoológico sueco
.jpg)
Llamada urgente a la acción del Instituto Jane Goodall en la COP15
Instamos a los dirigentes de todos los países a que mantengan sus compromisos y adopten un sólido e inclusivo marco mundial para la biodiversidad

¡Hazte Cuidador/a Virtual de Wounda!
Regala solidaridad, ayudando a los chimpancés y a la comunidad local, a la vez que recibes tu certificado personalizado y un bonito dosier sobre la chimpancé Wounda

Nos unimos a la alianza para renaturalizar la salud de los más jóvenes
Esta iniciativa promovida por la Asociación Española de Pediatría nace del compromiso de investigadores, pediatras y organizaciones civiles con la salud de los jóvenes y del planeta
¡Nuestro centro de rescate en Congo cumple 30 años!
Desde su creación, el centro de rescate de Tchimpounga en Congo ha servido de hogar para más de 150 chimpancés rescatados por el IJG del tráfico ilegal y la caza furtiva

El trabajo científico del IJGE, presente en congresos de primatología
Participamos este 2022 en dos importantes encuentros primatológicos: la VIII Iberian Primatological Conference (Barcelona, España) y la XXVIII International Primatological Society Meeting (Quito, Ecuador)

La Dra. Jane Goodall contra el cautiverio de los cetáceos
Declaración de la Dra. Jane Goodall y del Comité Global de Ética del Instituto Jane Goodall

Día contra el Cambio Climático: Trabajamos con las comunidades rurales vulnerables de Senegal
Os acercamos a uno de nuestros proyectos más ambiciosos en Senegal para mejorar la resiliencia de las poblaciones rurales frente a la crisis climática
.jpg)
Recordando a Gregoire, el chimpancé más viejo de África
Se convirtió en el chimpancé más famoso del mundo después de que la Dra. Goodall lo rescatara del zoológico de Brazzaville, donde había vivido encerrado casi toda su vida

¡Pedimos una ley europea contra las granjas de pulpos!
Con el apoyo de la Dra. Jane Goodall, lanzamos una campaña para prohibir la cría de pulpos en cautividad

Ayudamos a mejorar la vida de las comunidades locales en Senegal, y de las mujeres en particular
Este proyecto del IJG pretende aumentar la resiliencia de las poblaciones vulnerables al cambio climático, con énfasis en la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental

Retratando el cruel turismo que explota orangutanes
El documentalista Aaron Gekoski conversa sobre su último trabajo denunciando el cruel turismo de orangutanes en Asia, en una entrevista realizada por Robin Hicks en Eco-Bussines que recogemos traducida aquí
.jpeg)
Día del Gorila: Trabajamos para protegerlos
El IJG trabaja contra las amenazas a la conservación de los gorilas y sus hábitats en África

La Dra. Jane Goodall comparte sus reflexiones por el Día Internacional de la Paz
Nuestra querida fundadora, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas desde 2002, cree en la esperanza como motor para crear un mundo más pacífico

¡Nueva serie sobre los chimpancés rescatados en Tchimpounga!
Descubre las emotivas historias de los chimpancés víctimas del tráfico ilegal rescatados por el IJG cada sábado a las 16:00h en el canal Odisea
.jpg)
Estudios de campo en la Reserva de Dindefelo
El equipo de investigación y conservación del IJG en Senegal recopila datos sobre las actividades humanas y evidencias de mamíferos en la reserva cada semestre para evaluar las amenazas a la conservación de los chimpancés y su hábitat

1/9 Día Internacional de los Primates
Desde el IJG trabajamos cada día para proteger a los otros miembros del orden Primates

12/8: Día Mundial del Elefante
Las poblaciones de elefante asiático y africano han ido descendiendo debido principalmente a la caza furtiva