>> Europa prohíbe el comercio de productos derivados de focas
En una decisión histórica, el pleno del Parlamento Europeo (PE) ha acordado prohibir la comercialización de los productos derivados de las focas, salvo aquellos destinados a la comunidad inuit o los procedentes de animales cazados para mantener la sostenibilidad del mar.
La regulación de la Eurocámara eliminará de la Unión Europea "los productos, transformados o no, derivados u obtenidos de las focas, entre los que se incluyen la carne, el aceite, la grasa, los órganos, las pieles en bruto y las pieles curtidas o adobadas".
Según el PE, en la práctica supondrá la prohibición de productos como los bolsos, gorros, botas o guantes, así como productos parafarmacéuticos como los compuestos por ácidos grasos Omega 3.
Las excepciones permitirán a los inuit y otras comunidades aborígenes mantener la caza tradicional y seguir comerciando con sus productos. Además, se pueden seguir vendiendo artículos derivados de las focas cazadas para mantener el equilibrio de los recursos marinos.

Acto en Hamburgo (Alemania) contra la caza de focas en Canadá / Efe
La medida, votada el 5 de mayo por el pleno del Parlamento, entrará en vigor en 2010. De esta manera, se pone fin a un proceso que inició la propia eurocámara en 2006, cuando 425 eurodiputados firmaron una declaración escrita pidiendo la prohibición. En los últimos años, 11 países (de ellos, 9 de la UE) habían vetado el comercio de productos derivados de las focas o han anunciado su intención de hacerlo.
La medida responde a la polémica en torno a la caza de crías de focas que se lleva a cabo cada año en Canadá, y que representa la mayor matanza de mamíferos marinos. Las organizaciones en defensa de los animales argumentan que tales prácticas son una tortura para los animales, y los científicos advierten del peligro de la supervivencia de la población de esta especie.
La prohibición acabará con el mercado europeo de la industria de focas de Canadá, que representaba una tercera parte de las exportaciones de piel de foca y una cuarta parte del comercio mundial de productos derivados de las focas.
Para la directora de la asociación de defensa de los animales Human Society Internacional de Canadá, Rebecca Aldworth, “esta prohibición significa el principio de la del fin de la matanza de focas de Canadá”.
La regulación de la Eurocámara eliminará de la Unión Europea "los productos, transformados o no, derivados u obtenidos de las focas, entre los que se incluyen la carne, el aceite, la grasa, los órganos, las pieles en bruto y las pieles curtidas o adobadas".
Según el PE, en la práctica supondrá la prohibición de productos como los bolsos, gorros, botas o guantes, así como productos parafarmacéuticos como los compuestos por ácidos grasos Omega 3.
Las excepciones permitirán a los inuit y otras comunidades aborígenes mantener la caza tradicional y seguir comerciando con sus productos. Además, se pueden seguir vendiendo artículos derivados de las focas cazadas para mantener el equilibrio de los recursos marinos.

Acto en Hamburgo (Alemania) contra la caza de focas en Canadá / Efe
La medida, votada el 5 de mayo por el pleno del Parlamento, entrará en vigor en 2010. De esta manera, se pone fin a un proceso que inició la propia eurocámara en 2006, cuando 425 eurodiputados firmaron una declaración escrita pidiendo la prohibición. En los últimos años, 11 países (de ellos, 9 de la UE) habían vetado el comercio de productos derivados de las focas o han anunciado su intención de hacerlo.
La medida responde a la polémica en torno a la caza de crías de focas que se lleva a cabo cada año en Canadá, y que representa la mayor matanza de mamíferos marinos. Las organizaciones en defensa de los animales argumentan que tales prácticas son una tortura para los animales, y los científicos advierten del peligro de la supervivencia de la población de esta especie.
La prohibición acabará con el mercado europeo de la industria de focas de Canadá, que representaba una tercera parte de las exportaciones de piel de foca y una cuarta parte del comercio mundial de productos derivados de las focas.
Para la directora de la asociación de defensa de los animales Human Society Internacional de Canadá, Rebecca Aldworth, “esta prohibición significa el principio de la del fin de la matanza de focas de Canadá”.
Traducción hecha por
.
el 00/00/0000
el 00/00/0000
- Share
-
-
-
-
-
-
-
-
Send to a friend
-
more...