Titular noticias

>>INCIDENTE EN FUNDACIÓN MONA


En un desafortunado incidente, tres chimpancés escaparon de las instalaciones de la Fundación Mona en Ruidellots de la Selva (Girona), siendo uno abatido lamentablemente por los Mossos d'Escuadra, y los otros dos recapturados. Queremos desde aquí expresar nuestras condolencias y apoyo a la Fundación Mona, conscientes del gran esfuerzo y del amor que ponen en su trabajo y del difícil momento que atraviesan. Incluímos aquí su nota de prensa

DIA MUY TRISTE PARA LA FUNDACION MONA
Ayer día 20 de octubre tres chimpancés alojados en el centro de Recuperación de Primates que la Fundación MONA tiene en Riudellots de la Selva, se escaparon de sus instalaciones.

Uno de los chimpancés, conocido con el nombre de Pancho, fue abatido a tiros por los Mossos d’Esquadra cuando éste se encontraba a pie de la carretera que atraviesa el municipio de Riudellots y se dirige a Cassà de la Selva. Los otros dos chimpancés que habían conseguido escaparse, Marco y Charly, fueron rescatados y devueltos a sus dormitorios sin daño alguno.

Aunque respetamos y apoyamos el trabajo de los Mossos d’Esquadra en el control de la circulación y en la protección de las personas, su desconocimiento en cuanto al comportamiento de los primates hizo que dispararan delante de un movimiento de Pancho, que en ningún momento era indicativo de amenaza para nadie. Sorprende que dispararan a matar ya que para inmovilizar al animal hubiera sido suficiente un disparo en la pierna.

Pancho era un chimpancé muy tranquilo, aunque su corpulencia impresionaba. Era un chimpancé que siempre colaboraba con los cuidadores, nunca se peleaba con los demás chimpancés y su interés principal era la comida. Se pasaba la mayor parte del tiempo comiendo ya que cuando fue utilizado en el circo y en el mundo publicitario le hicieron pasar mucha hambre para que así actuara de la manera que se esperaba.
Pancho llegó a Riudellots de la Selva a principios del 2001. Fue decomisado a un señor de la Comunidad Valenciana que lo había entrado de forma ilegal en el país. Pancho fue explotado en el mundo de la publicidad siendo contratado en anuncios publicitarios de marcas tan conocidas como Mc Donalds.

Una vez estos primates son intervenidos pasan a ser propiedad del Estado Español pero éste no dispone de ningún lugar adecuado donde poder acoger a estos primates para el resto de sus vidas.

Una de los trabajos que la Fundación MONA lleva a cabo en su centro de Riudellots de la Selva es acoger a estos chimpancés decomisados, mantenerlos de por vida y proporcionarles unas condiciones de vida lo más parecidas a las que tendrían en libertad sino hubieran sido capturados de la selva por traficantes de animales y llevados a países como el nuestro para ser explotados en el mundo comercial. Un chimpancé puede vivir en cautividad más de 60 años.

Querríamos agradecer a todas las personas que se han acercado o han llamado a MONA para ofrecer su apoyo, así mismo a todos los periodistas que intentan hacer su trabajo explicando la realidad y no intentando vender la noticia sensacionalista como muchos intentan hacer.
Hemos perdido uno de los chimpancés más queridos por todos en MONA, un chimpancé que aunque tenía una visión deficiente debido a un problema que padecía en ambos ojos, era capaz de reconocerte a distancia. Te sonreía y te saludaba mostrándote siempre agradecimiento y satisfacción por haberlo ido a visitar.


La dirección.

21 de Octubre de 2007
Riudellots de la Selva

Mas sobre el tema: mona chimpancé incidente
27/10/2007
Últimas noticias