Titular noticias

GUARDAS FORESTALES REGRESAN AL REFUGIO DE LOS GORILAS


(CNN) – Después de más de 14 meses desde que huyeron de la lucha entre las fuerzas rebeldes y del gobierno, los guardas forestales que vigilan los gorilas de montaña en la golpeada República Democrática del Congo han regresado a la reserva.

Se trata de un hecho importante para el Parque Nacional Virunga, en el que viven alrededor de 200 de los 700 gorilas de montaña de todo el mundo.

Samantha Newport, la directora de comunicaciones, comunicó a la CNN el pasado viernes que 70 guardas han regresado al refugio de los gorilas.


Los guardas tuvieron que abandonar el refugio cuando el sector fue tomado por las fuerzas armadas tsusi de Laurent Nkunda, formadas por soldados congolenses y sus milicias aliadas. Alrededor de otros 50 guardas que huyeron después de que los rebeldes tomasen las oficinas principales del parque el mes pasado, también han regresado, dice Neweport, y alrededor de otros 150 guardas volverán después de estar fuera uno o dos meses.

Otros 400 guardas, aproximadamente, no han abandonado los cerca de 8000 kilómetros cuadrados que forman en parque, de los cuales la reserva de gorilas comprende 250, dijo Newport.




La sección de gorilas del parque se encuentra en un área estratégicamente importante cerca de las fronteras con Ruanda y Uganda. Newport dice que los rebeldes de Nkunda todavía controlan parte del parque y la reserva, pero que se han hecho grandes efuerzos por parte de los combatientes para proteger el refugio de los gorilas y no interferir en las tareas de los guardas del parque.


En las noticias, el director del Parque Virunga, Emmanuel de Merode, comunicó que “es un gran paso que todas las partes hayan llegado al acuerdo de proteger Virunga como Lugar de Patrimonio Mundial, y sus gorilas de montaña son de una prioridad suficiente como para transcender las diferencias políticas”.


Añadió que “los guardas son neutrales en este conflicto y es justo que se les permita hacer su trabajo”. Los guardas del parque realizarán un censo de los gorilas. Había 72 gorilas habituados y alrededor de 120 no habituados en la reserva en agosto de 2007, cuando se llevó a cabo el último censo. Se espera que este número varíe como consecuencia de los nuevos nacimientos y las muertes. “Un gorila habituado es aquél que está acostumbrado al contacto con los humanos y no habituados son aquéllos que no están acostumbrados a la presencia humana”, explica Newport.

El Parque Nacional Virunga es Lugar de Patrimonio Mundial de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Eduación, la Ciencia y la Cultura) y el parque nacional más antiguo de África. En un principio se denominó Parque Nacional Albert.

Por Joe Sterling
CNN
http://pin.primate.wisc.edu/scripts/external.php?link=8382

Mas sobre el tema: virunga , gorilas , guardas
26/11/2008
Clara Burgues
Traducción hecha por Carmen B de los Santos
el 24/11/2008
Últimas noticias