Titular noticias

Jane Goodall en la liberación de 38 chimpancés


Video en el acto de inauguración de los nuevos recintos

La doctora Goodall, junto a un emocionado Michael Aufhauser,  responsable de Gut Aiderbich, el centro de rescate de animales, recorrieron los espaciosos recintos recién construidos para dar una vida digna a 38 chimpancés provenientes de laboratorios farmacéuticos. Jane Goodall felicitó a Michael por su coraje y logros, y a su vez Michael reconoció que fue ella quien lo convenció de hacerlo. Se puede ver un video exclusivo del emocionante evento con Jane en http://enberlin.blogspot.com/2011/09/jane-goodall-visita-el-refugio-de.html

Después de pasar más de 30 años enjaulados y sometidos a pruebas de laboratorio que incluyeron inyecciones de hepatitis y sida, 38 chimpancés fueron liberados en este refugio de animales en Austria.
Los chimpancés, que por primera vez vieron al luz del sol desde que eran crías, pertenecían a una gran compañía farmacéutica que los utilizaba para experimentos.
Se abrazaron, se rieron. Imagine, estaban en prisión todo este tiempo y, de repente, se abre la puerta”, comentó Michael Aufhauser, fundador de Aiderbichl, localizado a pocos kilómetros de la ciudad de Salzburgo.
El nuevo hogar de estos primates, nuestros parientes evolutivos más cercanos, abarca una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados al aire libre.
El Instituto Jane Goodall Austria y la doctora Jane Goodall en persona han jugado un papel significativo y de perfil bajo en todo el proceso, que ha llevado años hasta lograr la construcción de un sitio adecuado para los chimpancés utilizados en la experimentación con enfermedades humanas.

23/09/2011
.
Últimas noticias