Titular noticias

Dra. Jane Goodall, en la sede de la ONU


 Celebración del Día de la Paz

La celebración del Día Internacional de la Paz, en la sede central de la ONU, en Nueva York, se dedicó, en su trigésima edición, a la importancia de la democracia para conseguir la paz, y contó con la presencia de personalidades nominadas como Mensajeros de la Paz, como la doctora Jane Goodall, el actor Michael Douglas y el cantante Stevie Wonder.

Naciones Unidas decidió adelantar para este 15 de septiembre el Día Internacional de la Paz, debido a que el próximo 21 de este mes, cuando tradicionalmente se enmarcaba, se iniciarán los debates públicos del 66º período de sesiones de la Asamblea General del organismo. Debido a que en esta oportunidad el Día Internacional de la Paz coincidió con el Día Internacional de la Democracia, se unieron ambas celebraciones en la ONU, encontrándose además, varios elementos que permiten vincular a la paz con la democracia en el mundo.

El Secretario General  Bank Ki-Moon ayer

Douglas, Mensajero de Paz de la ONU para el desarme y la seguridad, señaló que “el Día Internacional de la Paz es cada vez más importante” y destacó que tal relevancia se debe, por desgracia, al gran número de conflictos que afectan actualmente a varias partes del planeta.

“Pido a cada nación, a cada pueblo, a cada fe, religión y persona del mundo que dejen de lado las ganas de guerra y presenten todo el amor posible. Así podremos verdaderamente disfrutar de lo que debe de ser el cielo en este planeta”, dijo ante la prensa Stevie Wonder, otro Mensajero de Paz de la ONU.

La doctora Jane Goodall, que fue declarada "Mensajera de la Paz" por al ONU en 2002, ha instituido esta jornada como celebración para todos los miembros del programa educativo que fundó, Roots&Shoots (Raíces y Brotes), que se extiende por todo el mundo. El 21 de septiembre los miles de grupos Roots&Shoots en más de 120 países realizarán eventos para promover el entendimiento entre los pueblos y el cuidado del planeta. En España, Roots&Shoots dedicará la jornada a promover la campaña de reciclaje de móviles “Movilízate por la selva”, para exponer la relación que hay entre la guerra por el control de minerales como el coltán en la República Democrática del Congo y nuestra insostenible demanda de este mineral para nuestros móviles. Se celebrarán eventos paralelos con los grupos de niños Roots&Shoots en la Rep. Dem. del Congo, que son apoyados desde España por la campaña ( www.movilizateporlaselva.org ).

 Kofi Annan y Jane Goodall en 2002.

16/09/2011
.
Últimas noticias